Los robots que son capaces de identificar los gestos de un humano e identificar su entorno gracias a sus cámaras y sensores son cada vez más comunes, pero el que nos ha llamado la atención esta semana es un pequeño prototipo de robot, fabricado en madera y cartón, y con un objetivo muy específico: ayudar a que los más pequeños aprendan a gatear.
El proyecto nace en la Universidad Politécnica de Cataluña, y como decíamos su objetivo es ayudar a bebés y niños pequeños a mejorar su movilidad. En el mercado ya hay muchos juguetes que cumplen esta función, pero el problema es que se basan en sencillos movimientos con patrones fijosm que detectan la presencia del pequeño y “escapan” de él, aunque sin tener en cuenta en mayor o menor medida su entorno y, por supuesto, sin tener en cuenta los movimientos que hace su perseguidor.
Aquí es donde entra la computación y el algoritmo que utiliza este pequeño prototipo, parecido a un coche de juguete, que integra una cámara y varios sensores, y que es capaz de detectar e identificar al niño y de jugar al pilla pilla con él, con movimientos determinados tanto por la actividad del niño como por el entorno, siendo capaz de evitar obstáculos y mejorando así la seguridad del pequeño.
En las pruebas realizadas en una escuela infantil, se demostró que los niños hacían mas caso a este pequeño robot que al resto de juguetes destinados al mismo fin, y que la mejora en las capacidades motrices de los pequeños mejoraba aún más que con el resto de competidores.
Al parecer ahora se están planteando ponerse en contacto con fabricantes de juguetes para lanzar el Baby Robot, que así se llama el prototipo, al mercado, pero sería genial que publicasen tanto los esquemas como los algoritmos empleados para que pudiésemos convertirlo en un proyecto DIY.
Os dejamos el enlace a la noticia original publicada en Nobbot: https://www.nobbot.com/pantallas/juguete-robotico-baby-robot-ninos-habilidades-motoras/