Esta semana os enseñamos un prototipo de sensor desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio, el cual está pensado para ser colocado en el pañal del paciente y que tiene la peculiaridad de que se alimenta de la propia orina del mismo.
El sensor consiste en una célula de biocombustible que reacciona enzimáticamente con la glucosa de la orina del paciente, activando un emisor inalámbrico que incorpora y que envía la cantidad de glucosa detectada. La cantidad de electricidad producida depende de la cantidad de glucosa, por lo que si no hay comunicaciones del sensor es que esta está por debajo de los niveles aceptables. En caso contrario, la señal se enviará a los enfermeros o médicos encargados del paciente para que puedan realizar o revisar los tratamientos adecuados.
Si bien su primer uso, como decíamos, es para ser ubicado en el pañal del paciente, dado que se trata de un sensor en forma de tira de papel, se puede colocar en inodoros o cuñas para proporcionar el mismo resultado a pacientes que no usen pañales.
En definitiva, es un avance más en donde la tecnología propone soluciones para mejorar el cuidado de aquellos pacientes con enfermedades que requieren de una supervisión continua.
Os dejamos el enlace a la noticia original de Omicrono: https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20210827/sensor-panales-genera-electricidad-orina-mide-glucosa/606939882_0.html