Pensando en cómo se utilizarán los interfaces del futuro, cuando la realidad aumentada sea de uso generalizado y la realidad virtual nos permita viajar a otros mundos o a otros países sin movernos del sofá, los investigadores de Facebook Reality, división de la compañía centrada en estas tecnologías y liderados por Thomas Reardon (fundador de CTRL-Labs, comprada en 2019 por Facebook), nos muestran un prototipo de cómo podría ser la interacción con estas nuevas realidades.
El invento es un brazalete algo más voluminoso que un reloj de pulsera (al menos por ahora) y que se basa en la electromiografía para detectar las señales eléctricas que provienen del cerebro y que son enviadas, en este caso, a nuestras manos, de tal forma que es capaz de traducir estos impulsos en los movimientos exactos que vamos a realizar y replicarlos en el entorno virtual.
Con esto, podemos manipular el mundo virtual o la realidad virtual con nuestras manos como si estuviésemos tocándolo realmente, proporcionando así un gran avance en cuanto a la interacción con el entorno y en cuanto a la sensación de inmersión en el mismo.
No es más que un experimento y no hay fechas previstas para su comercialización, ya que, como decimos, es una apuesta para cuando el uso de las realidades virtuales y aumentadas sea más extenso, pero está claro que es un gran avance que podría utilizarse para introducirnos en otro nivel de interacción con los entornos virtuales que esperamos descubrir en fechas venideras.
Os dejamos el enlace a la noticia original de Xataka para más información: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/facebook-muestra-prototipo-brazalete-que-traduce-senales-nuestro-cerebro-permitira-hacer-clic-mente