Tesla Energy Plan es, como su nombre bien indica, el plan que la compañía fabricante de coches eléctricos está desarrollando para ofrecer a los consumidores una fuente de electricidad mucho más barata que la que ofrecen los grandes suministradores y con un origen 100% verde.
¿Y cómo es esto posible? Pues con una solución sencilla y eficaz: hacer que nosotros mismo produzcamos, almacenemos y distribuyamos nuestra propia electricidad.
El concepto es muy sencillo, los consumidores que equipen en sus domicilios placas solares y cuenten con un Tesla Wall (la batería de almacenaje para hogares de la compañía), podrán interconectarse a una red eléctrica compuesta por todos estos usuarios, lo que permitirá que puedan compartir la energía entre ellos. De esta forma, si un usuario no tiene energía en sus baterías, la podrá obtener de otro que sí que la tenga o del exceso de energía que produzca un tercero y que la compañía almacene para suministrarla a estos hogares con escasez.
Actualmente esta solución se está implantando en Reino Unido y Australia, y se acaba de confirmar que desde ya mismo se puede empezar a utilizar en todo el territorio alemán.
¿En España? Pues aún no se sabe nada. Ni siquiera las baterías Power Wall están disponibles aún para recargar nuestros vehículos, por lo que el plan de energía, ya veremos. Seguramente los políticos salgan con algún impuesto que impida a Tesla comercializar esta solución para que las grandes eléctricas sigan ganando dinero a nuestra costa sin preocuparse de la competencia.
Por ahora, lo mejor es estar informado, así que aquí os dejamos el enlace a la noticia original de Xataka: https://www.xataka.com/energia/energia-virtual-al-minimo-coste-asi-quiere-tesla-revolucionar-mercado-electrico