¡Felices Fiestas y Feliz y Próspero 2018!
Nuestros mejores deseos en estas fechas y en el año que está por llegar de parte del equipo de Seti Electrónica.
Nuestros mejores deseos en estas fechas y en el año que está por llegar de parte del equipo de Seti Electrónica.
Aunque estamos a las puertas de que los fabricantes de microchips empiecen a utilizar la tecnología de fabricación de 7 u 8 nanómetros, Samsung aún tiene capacidad para evolucionar la tecnología de 10nm y lo acaba de demostrar al fabricar un chip de RAM DDR4 de 8Gb el cual, además de ser el más pequeño de…
Hace un par de días en Xataka publicaron un reportaje muy interesante que explica de primera mano de varios usuarios la utilidad práctica real que representa para ellos el haber adquirido (o construido) una impresora 3D. En el reportaje se explica claramente tanto los costes de adquisición o montaje, los costes de los materiales empleados…
Ayer leíamos en Xataka que un grupo de investigadores de la universidad de Cambridge, el Imperial College de Londres y la escuela de diseño Central Saint Martins de la universidad de arte de Londres, han desarrollado un método mediante el cual han conseguido imprimir cianobacterias en un soporte de papel logrando que estas bacterias, a…
Blockchain es una tecnología diseñada para compartir y validar los datos sobre transacciones de información entre los usuarios del propio sistema de forma anónima, o lo que es lo mismo, es la tecnología gracias a la cual las criptomonedas como Bitcoin tienen su razón de ser y existir. Cada vez se habla más y más…
El nuevo módulo “todo en uno” presentado pertenece a la octava generación de procesadores, que son un 40% más rápidos que la anterior generación. Si bien ya presentó soluciones para portátiles, Intel en esta ocasión presenta este modelo pensado para ahorrar espacio a los fabricantes de portátiles, de tal forma que puedan aumentar el tamaño…
El RoboBee es un pequeño robot cuyas cualidades ya pudimos ver hace tiempo, a la vez que hemos sido testigos de su evolución. En esta ocasión los investigadores de Hardvard encargados del pequeño robot han dado un paso más dotándole de la capacidad de sumergirse y nadar en el agua pudiendo salir de ella y…
Una de las características que hacen del grafeno un material especial es su bidimensionalidad, lo que implica que su uso para la creación de componentes electrónicos otorgue a estos un mejor rendimiento, ya que a menor densidad más rapidez y menos calentamiento. Hasta ahora el método empleado para generar capas de óxidos metálicos para componentes…
Hoy mismo hemos conocido que el fabricante de microchips Qualcomm acaba de completar las primeras pruebas de comunicaciones 5G mediante su módem Snapdragon X50 que presentó hace ya un año. Estas primeras conexiones se han realizado a velocidad gigabit utilizando el espectro de los 28 Ghz. Además de estas primeras pruebas han presentado la arquitectura necesaria…
Esta semana hemos conocido que un equipo de investigadores de Finlandia y Taiwan han conseguido crear una estructura tridimensional con forma de pirámide de 60 nm de altura de grafeno. Ya habíamos escuchado de creaciones tridimensionales de este material que, como ya sabemos, es bidimensional (1 átomo de grosor), pero los métodos utilizados eran costosos…